Play. Design. Create

Llevo el diseño, la arquitectura y la luz en las venas. Ya de pequeña jugaba a señalar balcones torcidos o fachadas pintorescas y esa mirada curiosa y atenta hacia los espacios que me rodean, me define a día de hoy como mujer artista, perfeccionista y de mente inquieta.
Me impresiona ver cómo mengua lo ‘imposible’ frente a dos manos dispuestas a bajar ideas a tierra y a darle forma, con perseverancia y fuerza.
Como no sabía que era imposible, lo hice. Esta es una de mis frases predilectas.

Durante años he trabajado para empresas y he colaborado con diferentes profesionales del sector. He disfrutado, he aprendido y me he nutrido de cada uno de ellos, por eso ahora es mi momento.

Con Àfrica Sabé dejo las bambalinas y salgo al escenario para materializar bajo mi propia mirada, todos mis descubrimientos sobre los espacios, los objetos y la incidencia de la luz en ellos que he ido investigando gracias a mi experiencia profesional.

Han sido años de búsqueda y prueba para comprender, integrar y extrapolar cuál es la atmósfera que surge después de un proceso de diseño arquitectónico o espacial.

En este proyecto pretendo integrar, complementáriamente, otros profesionales de los que seguir aprendiendo, nutriendo y formando un equipo multidisciplinar. La versatilidad, visión global, conocimientos y experiencia son la base sobre la que edificar mi propia marca personal.

Si te apetece seguir leyendo a continuación te describo mi filosofía y manera de trabajar. Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo directamente clicando aquí.

Proyectos de arquitectura e iluminación

La arquitectura nos rodea y nos envuelve, seamos conscientes de ella o no.

Gracias a mi formación y trayectoria no puedo separar un proyecto de arquitectura de uno de iluminación, para mí la luz es la gran configuradora de un espacio, sea esta natural o artificial. Según la hora del día el espacio diseñado se transforma y evoluciona con ella. Si trabajas conmigo, la luz siempre formará parte de nuestras conversaciones.

Mis proyectos de arquitectura se centran en el usuario y en cómo estos van a vivir su espacio. Cuando mi cliente es una empresa o trabajo en el campo del comercio, mi misión es conseguir que el espacio diseñado transmita los valores de la marca en cuestión con el objetivo de que el usuario final, viva la experiencia de esa marca con los cinco sentidos.

A su vez, cuando trabajo en el campo residencial necesito entender las rutinas de la familia que va a vivir allí. Necesito entender cómo viven y cómo se relacionan sus integrantes para poder crear un hogar a su medida. Según mi manera de entender la arquitectura, los protagonistas son las personas que van a vivir en ella y no las paredes o elementos constructivos que la configuran.

Luz y experiencias

¿Sabías que el 80% de la información que recibe nuestro cerebro cada día nos llega a través de la vista?

Los que tenemos el privilegio de ver, (aunque sea con el filtro de unas gafas) descubrimos y procesamos la mayor parte de la información gracias a la luz, esta mágica “radiación visible”  que nos descubre y desvela el mundo a nuestro alcance, aquella esencia que disfrutamos cada día y que damos por hecha.
(hasta que la echamos en falta por la razón que sea)

Diseñar instalaciones artísticas basadas especialmente en “light Art” me permite experimentar con las sensaciones y con la percepción del espacio. Crear una experiencia que permita al usuario descubrir nuevos puntos de vista y plantearse opciones que pueden no ser lógicas o evidentes.

Cada momento que vivimos es una experiencia en sí, pero algunos de estos momentos son más intensos que otros y quedan grabados en nuestra memoria.
Son estos precisos momentos, los que más disfruto al diseñar.

Innovación

Estamos en pleno siglo XXI, en la era digital, todo es nuevo y todo se transforma muy rápido, no nos comunicamos de la misma manera hoy que hace 5 años y en 10 años otro gallo cantará. Los espacios que aparentemente son estáticos deben adaptarse a este rápido cambio social.

Las necesidades espaciales para la vida diaria se transforman de manera muy rápida, el teletrabajo, las compras online o las videoconferencias son ejemplos de cómo hoy no podemos organizar las oficinas, tiendas o hogares igual que antaño.

La integración tecnológica, la flexibilidad y transformación de los espacios son claves hoy para que la inversión que significa construir cualquier edificio (o hacer una reforma) sea rentable a corto y a largo plazo. La arquitectura debe adelantarse a las necesidades sociales para ser de vanguardia.

Creatividad

Para mi la creatividad no es sólo la inspiración que te lleva a crear algo único, sino que también es esa cualidad que te ayuda a encontrar soluciones a situaciones concretas de una forma original.

La creatividad es la que me ayuda a sorprenderte, resolviendo detalles específicos que van a hacer que este proyecto sea sólo tuyo y de nadie más. Único e irrepetible. Cómo tú, tu espacio y/o tu hogar. Mi perfeccionismo me lleva a prestar atención al más mínimo detalle porque en los detalles más pequeños es donde se genera la experiencia de uso de cada elemento.

Conectar

Si lo que has leído hasta aquí te ha gustado
y te apetece empezar una conversación escribeme a continuación y quedamos

¿quieres trabajar conmigo?

Los campos con * son obligatorios